Nuestra historia

Ahí empezó todo. 

En noviembre del 2018 Miguel Casalí y Esther San Emeterio, probamos una experiencia nueva, hacer teatro. Nos incorporamos al recién creado grupo “El semillero” de improvisación teatral dirigido por Sonia Ortiz en el centro cultural de Massamagrell, Valencia. 

Los nervios iniciales, la inseguridad de abrirnos a una nueva experiencia se disolvieron de un plumazo. Sonia nos acogió y desde el segundo cero generó un espacio seguro. El miedo a “hacerlo mal” en una experiencia de teatro transformador no existe. El lema de Sonia “aquí todo lo que pase está bien o muy bien”, no es una frase, es una experiencia que sentimos en cada sesión. 

Ahí empezó todo. 

Años, pandemia incluida, de improvisar, jugar, conectar con nuestra esencia y potencial, descubrir nuestras emociones, años de EXPRESAR. 

Como médico y pedagoga sabíamos de las posibilidades y los límites de la sanidad y de la educación, de la mano de Sonia descubrimos el efecto terapéutico del arte. 

A nivel personal los tres veníamos de años intensos, de haber superado una crisis vital. Estábamos estrenando una nueva forma de vivir. Un segundo nacimiento a vivir sin límites ni patrones que limitaban nuestra energía y potencial. Del dolor a la alegría porque sí, a la ilusión de vivir.  

La llamada “magia del teatro” nos facilitó la expresión de emociones antes retenidas, nos reconectó con nuestro potencial, con nuestra esencia y energía, la cohesión con el grupo “El semillero” nos abrió a ser cauce, a conectar con los compañeros sumando energías y descubriendo el disfrute de la creación colectiva. 

El 17 de octubre del 2021 en un paseo por la playa de La Pobla de Farnals confluyeron nuestras energías y saltó la chispa. Ajenos a la lluvia que regó las horas que duró el paseo, generamos un espacio de conexión y de dejar fluir sin límites nuestra creatividad y ahí se gestó el proyecto. 

Queríamos ofrecer a todo el mundo la posibilidad de practicar una disciplina artística y que eso mejorara su salud.  
Seguimos desplegando un proceso de formación y transformación personal, y estudiamos la manera de dar sostenibilidad al proyecto.

Recurrimos a estudiar evidencias científicas de nuestros propósitos, como el informe de la OMS del 2019, que con más de 900 artículos científicos y proyectos de investigación demuestra que la práctica de una disciplina artística en un plan terapéutico mejora la salud de los pacientes. 

Médico, pedagoga y artista, con experiencia vital de que el arte es sanador, trazamos un sueño, crear ese espacio seguro donde compartir con todo el mundo esta experiencia, el arte transforma, libera, expresar revitaliza, es sanador. 

Prescripción artística. La confluencia de arte y salud. 

Así desarrollamos nuestra marca:
Prexcribe Arts

Así desarrollamos nuestra marca: Prexcribe Arts. Prescripción artística. La confluencia de arte y salud.

Para ir dando cuerpo y sostenibilidad a todo esto se sumó al proyecto Carolina Poveda. Con su experiencia en el mundo de la empresa fuimos dotando de sostenibilidad a nuestros sueños.

Ha sido un proyecto creado colectivamente. Hemos realizado tres encuentros internacionales trabajando de manera interdisciplinar en las propuestas, proyectos e iniciativas de artistas, terapeutas, médicos y educadores que han dado forma a Prexcribe Arts.

Prexcribe Arts es un proyecto abierto a personas que quieran sentirse bien, mejorar su salud, encontrar un cauce de expresión.

Es un proyecto abierto a profesionales de la salud y del arte que quieran sumarse a hacer realidad el poder sanador del arte.

Es un proyecto abierto a entidades, asociaciones, empresas que quieran probar la experiencia de aumentar su creatividad, optimizar su valor.

¿Te apuntas?

Prexcribe Arts es un proyecto abierto a todo aquel que quiera expresar, conectarse con su esencia, desplegar su potencial, sentir, jugar la vida.