Baile libre

LOS BENEFICIOS DE LA BAILOTERAPIA

 

Cuando me pidieron que escribiera un artículo para el blog acerca de los beneficios de la bailoterapia, rápidamente pensé en recurrir a lo que previamente había escrito y recopilado para otras ocasiones. La propuesta no era nueva, y por tanto solo tenía que tirar de archivo. Sin embargo, el tiempo transcurrido desde la última vez que escribí algo al respecto hasta el día de hoy, hace que me parezca una eternidad o incluso que me resulte desactualizado. No obstante, tan solo ha transcurrido un año.

¿Qué ha sucedido entonces? pues simple y llanamente la vida no deja de invitarme a seguir creyendo y creciendo del lado de la música, la alegría y la diversión y siento que lo que he escrito con anterioridad ya no se ajusta a lo que siento hoy. Sin embargo, hay algo que no ha variado en absoluto, se trata de mi convicción sobre aquello que compruebo, afirmo y concluyo. «¡la diversión es algo muy serio!, y el hecho de que cada día más personas se sumen a este proyecto de la bailoterapia así me lo demuestra.

Lo que aparentaba ser una mera clase de baile, se ha convertido en el espacio y el momento en el que los participantes reconectan con su alegría más genuina, liberan y vacían de problemas sus mentes y conectan consigo mismos y con el grupo desde el disfrute más saludable.

Con mi metodología, te estoy invitando a romper tu silencio corporal, tu inhibición a la hora de moverte y danzar con libertad según tus posibilidades y deseos. En las sesiones puedes llevar tu propio ritmo, sentirte absolutamente aceptada por ti y por el grupo, sea cual sea tu nivel de danza o forma física, ya que no busco que quede bonito, busco que tú te diviertas, te muevas, te expreses y te dediques un espacio exclusivo para ti.

Son sesiones de liberación, empoderamiento, de autoafirmación y todo ello a través de una variedad musical casi inagotable. Cada sesión es diferente y está diseñada para no dañar nuestro cuerpo, siempre adaptada a las posibilidades de cada participante, se finaliza con estiramientos, relajación y la lectura de un breve texto dedicado al amor por nosotr@s mism@s  y por la vida. Solo se precisa querer liberar el estrés y buscar la diversión a través de la música y del ejercicio físico consciente.

Las sesiones tienen un componente emocional muy destacado. Me fijo en cada gesto, en cada mirada o movimiento, e identifico la necesidad que hay detrás, el bloqueo, el miedo al ridículo o el cansancio. Procuro atender a la persona y hacer que la experiencia transcienda el ya de por sí acto maravillosos de bailar, para conectar con la alegría, autoafirmación, en definitiva, para incrementar el bienestar emocional de cada participante.

¿Qué espacio le das tú a la diversión cada día?

¿Crees que los adultos deben seguir jugando?

Cuéntame qué piensas al respecto, te leo…

 

 

Loreto Aparicio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *