Mi enfoque de la atención médica es integrativo. Mi vocación es dar un servicio accesible, que preste una atención personalizada y se fundamente en la participación comunitaria. Creo en la unidad de mente, cuerpo y espíritu .
Por trayectoria personal y evidencia científica he experimentado el poder transformador y la capacidad terapéutica del arte. La música, el teatro y la poesía son cauces de expresión que mejoran mi bienestar.
Impulso propuestas globales de arte y salud, de desarrollo local con mirada universal, sin límites.
Mi enfoque de la atención médica es integrativo. Mi vocación es dar un servicio accesible, que preste una atención personalizada y se fundamente en la participación comunitaria. Creo en la unidad de mente, cuerpo y espíritu .
Por trayectoria personal y evidencia científica he experimentado el poder transformador y la capacidad terapéutica del arte. La música, el teatro y la poesía son cauces de expresión que mejoran mi bienestar.
Impulso propuestas globales de arte y salud, de desarrollo local con mirada universal, sin límites.
Gracias al arte y a la Psicología Transpersonal, he reconectado con mi esencia. Me siento bella y desde esa experiencia, despliego mi potencial sin ponerme límites y ofrezco lo aprendido para acompañar a otras y otros en este proceso.
Somos artistas y creadores de nuestro momento. ¡Juguemos la vida!
Descubrí que a través del arte, nos sumergimos en nuestro propio océano, tocando las profundidades y emergiendo con un conocimiento renovado. En esta exploración se encuentra la autenticidad, porque el arte es el lugar donde lo que somos y lo que sentimos puede existir plenamente. Es un camino que revela, en cada paso, no solo lo que sabemos, sino lo que estamos dispuestos a descubrir. Ahí fué donde sentí mi propósito vital , desde entonces, acompaño en esta exploración a personas con diferentes necesidades, y es ahí donde me siento en Paz.
Habitar el presente, descubrir herramientas, aprender a usarlas y con ellas explorar el fascinante mundo interior del ser humano y su potencial, ha transformado mi vida. Estoy agradecida de poder desarrollar mi actividad profesional rodeada de personas comprometidas con su propio camino.
¿Te gustaría conocer a la persona más importante de tu vida? Eres tu. Será un placer encontrArte
La actuación es mi profesión y el canto una extensión de mi creatividad. Curiosa y comprometida con todas las expresiones artísticas, he complementado mi Licenciatura en Actuación con formación en clown, teatro de objetos y stand-up, además de estudios en técnica vocal, canto y ópera. Mi versatilidad me ha permitido desempeñarme tanto en teatro, ópera y performances, como en cine y comerciales, explorando personajes con profundidad y autenticidad. Sigo investigando la rítmica y las artes del movimiento como herramientas esenciales en mi proceso creativo, abordando cada rol desde una perspectiva integral.
A lo largo de mi recorrido artístico, comprendí que la capacidad de transmitir nuestras intenciones, expresar nuestra esencia y hacer visible nuestro mundo interior es fundamental, no solo en el escenario, sino en la vida cotidiana.
Soy Mariola Astilleros, especialista en Arteterapia y Teatroterapia. Tras estudiar Bellas Artes, descubrí el poder sanador del arte y decidí profundizar en su impacto emocional a
través de un doble máster en Terapias Artísticas. Con 8 años de experiencia trabajando con niños y adolescentes, los últimos 3 los he dedicado a acompañar procesos terapéuticos en personas con enfermedades de salud mental usando el arte como medio
para facilitar la expresión, el autoconocimiento y la transformación personal y emocional.
Mi propuesta de valor se basa en ofrecer una experiencia única de transformación a través de actividades que combinan diferentes Terapias Artísticas y creativas, permitiendo liberar tensiones, gestionar emociones y fomentar la resiliencia. Ayudo a las personas a reconstruir su narrativa personal, redescubriendo el bienestar y fortaleciéndose a través del arte. Cada sesión está pensada adaptada para acompañar a cada individuo en su camino hacia un equilibrio emocional y una vida más plena.
Curiosa por naturaleza, siempre he sentido una profunda conexión con el arte, la creatividad y las herramientas que nos invitan a mirar hacia dentro. Mi herencia india paterna me enseñó el valor del yoga, la respiración consciente y la meditación, prácticas que han acompañado mi camino personal y profesional.
A lo largo de mi camino, tanto en la luz como en la sombra, he experimentado cómo el arte puede ser un refugio y un puente para reconectar con uno mismo. Me he formado en Bellas Artes, Diseño y diversas Terapias Artísticas, integrando cuerpo, mente y alma a través de la expresión creativa.
Creo profundamente que el arte es el lenguaje del alma, una vía para explorar, sanar y reconectar con nuestra esencia. Mi propósito es acompañar procesos de transformación emocional a través del arte y la creatividad propia, ofreciendo espacios cálidos y seguros donde cada persona pueda reconectar con su bienestar, liberar cargas, fomentar la resiliencia y caminar hacia una vida más plena y en equilibrio.
Disfruto con la felicidad, la propia y la ajena, y entiendo por felicidad aquello que nos da ligereza en el cuerpo, en la mente y en el alma y nos dibuja una involuntaria sonrisa en la cara…eso es exactamente lo que me sucede mientras bailo, y eso es exactamente lo que me esfuerzo por transmitir.
Es tan poco lo que pesa mi mochila mientras lo hago, que he querido compartirlo desde siempre, y al fin me decidí a hacerlo hace diez años, llevando mi particular manera de sentir la música y el baile hasta otras personas, amparada en la confianza de que podría hacerlas sentir mejor en sus zapatos y vivir al menos por un ratito, como en una fiesta, en una fantasía.”
El trabajo con el teatro y con el cuerpo ha supuesto un revulsivo en mi vida, una fuente de energía, de satisfacción, de renovación y de apertura, y a la vez, un encuentro con bloqueos, limitaciones o miedos.
En el año 2012, me trasladé a Madrid donde inicié mis estudios en danza butoh con Jonathan Martineau, en teatro físico de la mano de Arturo Bernal (pedagogía Jacques Lecoq) y con la compañía Residui Teatro. En la Escuela Nouveau Colombier investigué mimo y pantomima con José Piris, danza teatro con Denise Perdikidis o Suzuki y viewpoints con Diana Bernedo.
He completado mi formación con diferentes maestros y escuelas: Vladimir Olshansky (clown), Ana Laan (canto), Irene Martín (técnica vocal), Carla Calparsoro (interpretación ante la cámara), Cristina Segovia (técnica actoral), Francisco Olmo (creación e interpretación) o acrobacia básica en la Escuela de Circo Carampa. Actualmente, sigo profundizando en el trabajo con el cuerpo, en la formación de terapia corporal y movimiento del Institut Gestalt.
Fui actriz y co-creadora en la compañía de teatro gestual y de movimiento Las Murphynas, actuando en Madrid, Francia y en el Free Fringe de Edimburgo.
Como docente he impartido clases de teatro, creatividad e historia del arte en el proyecto multidisciplinar Novilunio Creart.
Hoy en día, compagino las artes escénicas con la escritura. Colaboro en el colectivo Letras & Poesía, y en el año 2023, publico mi primer poemario, Intervalos de fragilidad (Delecé Ediciones).
Soy Mariola Astilleros, especialista en Arteterapia y Teatroterapia. Tras estudiar Bellas
Artes, descubrí el poder sanador del arte y decidí profundizar en su impacto emocional a
través de un doble máster en Terapias Artísticas. Con 8 años de experiencia trabajando
con niños y adolescentes, los últimos 3 los he dedicado a acompañar procesos
terapéuticos en personas con enfermedades de salud mental usando el arte como medio
para facilitar la expresión, el autoconocimiento y la transformación personal y
emocional.
Mi propuesta de valor se basa en ofrecer una experiencia única de transformación a
través de actividades que combinan diferentes Terapias Artísticas y creativas,
permitiendo liberar tensiones, gestionar emociones y fomentar la resiliencia. Ayudo a
las personas a reconstruir su narrativa personal, redescubriendo el bienestar y
fortaleciéndose a través del arte. Cada sesión está pensada adaptada para acompañar a
cada individuo en su camino hacia un equilibrio emocional y una vida más plena.
Acompaño a adolescentes y adultos en procesos de psicoterapia, al igual que diseño e imparto talleres creativos de desarrollo personal, emocional y profesional. Me interesa compartir un enfoque integral entre lo terapéutico y lo artístico. Utilizo herramientas como el teatro, el cine, la música y la expresión corporal para facilitar procesos profundos de transformación y autoconocimiento, creando espacios dinámicos, sensibles y divertidos que conectan mente, cuerpo y emoción.
¿Te atreves a descubrirte explorado diferentes facetas de tu personalidad?
Soy una exploradora de mundos internos. Me guía la curiosidad y la certeza de que “crear” es la mejor manera de estar conmigo misma. Inventar, dibujar, escribir, experimentar …
Desde niña encontré en el arte una forma de estar en el mundo, y con el tiempo comprendí que esa manera de mirar, sentir y acompañar podía convertirse también en mi vocación. Estudié Medicina, y desde una visión integradora de la salud, acompaño a personas en procesos de cambio, ofreciendo contención, claridad y herramientas para transformar sus vivencias en recursos vitales.
Me formé como arteterapeuta en Grefart (Universidad de Girona) y he desarrollado proyectos con poblaciones diversas: personas con Alzheimer, niños neurodivergentes, mujeres atravesadas por la ansiedad o enfermedades psicosomáticas… y también con quienes sienten que han perdido el rumbo de su brújula interna.
Diseño experiencias que entrelazan arte, movimiento y ritual como canales para regresar al presente, al cuerpo, a la verdad de lo que sentimos, y al poder creativo que cada ser guarda dentro.
Coordino Espacio Arterapia, un proyecto que une expresión artística, naturaleza y presencia viva. Recientemente me he mudado a un entorno rural en Almogía, y estoy dando los primeros pasos para echar raíces en este nuevo hogar y crear desde allí.
Hoy acompaño a quienes desean reconectar consigo mismas a través de la creatividad, la escucha y la expresion artistica.
No importa si nunca tocaste un pincel: esto no es arte para colgar, es arte para expresar.
Se trata de eso.
De expresarse.
De volver a casa
Nací en Bogotá, Colombia. He vivido en Estados Unidos del 2016 al 2018 y, desde entonces, resido en España. Esta información biográfica es una deriva y una exploración constante dentro de mi camino como artista multidisciplinar, donde reflexiono sobre tres dimensiones del origen: primero, mi cuerpo como el territorio inicial de exploración; segundo, aquello que coexiste en los territorios que he habitado; y tercero, el origen de la creación desde la tierra, el sistema solar y el universo.
Mi trabajo artístico ha desarrollado un lenguaje visual, estético, sensitivo y somático en relación con el espacio, el tiempo y la ubicación de mi cuerpo, así como con lo que lo rodea, lo alimenta y lo contiene. Considero que, en cada territorio, la expresión vincular, cultural, política, organizativa y orgánica responde a lo que en él existe. De ahí surge mi interés por los materiales propios de cada lugar, integrando memoria personal y colectiva. A través de este proceso, he descubierto que los materiales orgánicos, como fibras, arcillas, pigmentos naturales y exploraciones alquímicas de la materia, poseen un lenguaje cíclico vinculado a la tierra. En este ciclo encuentro un espacio y un tiempo para adaptar mi memoria personal a la memoria colectiva del territorio.
Mi experiencia participativa en espacios culturales, artísticos y de mediación cultural se ha desarrollado en diferentes proyectos en Colombia, Estados Unidos, España y Alemania. 2024 DRIFTERS, performance, LA UNESCO, Messel Pit World Heritage. 2023- 2024 LA CUERPA, mediación artística, España y Colombia. 2024-2025 Investigación y performance: Te estas volviendo un mito con la artista Sybilla Gútierrez Poveda, España. 2022 Exposición CUERPAS DE AGUA, CUERPAS DE TIERRA, Alicante, España. 2020 Muysua, performance con la artista Juliana Pongutá, Estados Unidos. 2018 Exposición colectiva Roots en Estados Unidos. 2015 Exposición colectiva Instante Fecundo, Colombia. 2013 Exposición colectiva En construcción, Colombia.
PROYECTOS ARTÍSTICOS Y PEDAGÓGICOS:
2025 | CICLÓN Artista invitada en residencia en El Consulado, Valencia, España. 2021-2024 | Arte educadora y creativa en Corazón Creativo 2024 | Invitada como conferencista en el proyecto de CONSTELACIONES & ASTERISMOS de Taller Place, Valencia, España 2023 | Mujer oracular, taller de creación a través de prácticas artísticas y vivas. Andrea Restrepo y Natalie Sève, Valencia, España 2022 | Creadora del taller de mediación y prácticas artísticas LA CUERPA, realizado en la Universidad de Valencia en Crea-Lab y en el máster de PERMEA en el CCCC y proyecto binario en Colombia 2022 | Artista invitada de “Creative workshops for sustainability” CREALAB 2021 | Co-creadora de Corazón Creativo. Alicante, España. 2021-2022 | Participante de investigación y elaboración de un fotolibro sobre la memoria histórica de las antiguas trabajadoras de la tabacalera de Alicante, realizado en el taller de fotografía de la artista Lucía Morate. 2016| Trabajo de tiempo completo como Coordinadora Pedagógica y Cultural en el Teatro Los Funámbulos, Macarena, Colombia. 2015 | Asistente de producción e investigación del documental “Encuentro de mujeres poetas”, directora Nina Bendzko, Roldanillo y Bogotá, Colombia. 2013-2016 | Asistente de producción artística de las artistas: Leyla Cardenas, Delcy Morelos y Eulalia de Valdenebr y Sandra Miranda Pattin, Colombia.
Soy Belén Solís, arteterapeuta e ilustradora.
Desde los inicios de mi trayectoria profesional he empleado el arte como medio de expresión y concienciación social, para ello decidí especializarme en Ilustración editorial con el fin de transmitir de forma colorida, divertida y llamativa aspectos relacionados con la gestión emocional y la salud mental. Además, me formé como arteterapeuta para poder acompañar a las personas en su desarrollo personal, emocional y cognitivo desde una perspectiva creativa dentro de un espacio seguro. Gracias a esta formación he podido ejercer en el ámbito de la salud mental, más concretamente en espacios enfocados al acompañamiento a personas con trastorno mental grave, discapacidad intelectual, en riesgo de exclusión social y/o en situación de drogodependencia.
El objetivo de mis talleres es que encuentres un espacio seguro y artístico en el que puedas expresarte, conectar con tus emociones y potenciar tu identidad creadora a través de diferentes materiales. Además, cada uno de mis talleres se encuentra adaptado a las necesidades del usuario con el fin de acompañarlo en su proceso de desarrollo personal y emocional y trabajar herramientas como las habilidades sociales, el desarrollo cognitivo y la autoestima.
Mi anhelo es extender la felicidad y el bienestar a los espacios laborales, llevando al centro el
cuidado de la vida de cada persona que compone una organización.
Desde una metodología que viaja desde lo cognitivo hasta lo vivencial, ofrezco conferencias y
sesiones vivenciales en todo tipo de organizaciones: empresas, asociaciones, universidades,
institutos, equipos en el ámbito de la salud, agrupaciones artísticas…, con el fin de generar
climas laborables saludables, afectivos y estimulantes.
Médico de Familia y Comunitaria
Amplia formación en salud metabólica, adicciones y gestión sanitaria
Director de una clínica de Atención Primaria en Irlanda
Empresario
Actriz, docente, terapeuta y directora.
Licenciada en Arte Dramático.
Arteterapeuta Jungiana.
Facilitadora de Biodanza (FFT).
17 años de experiencia en gestión de grupos y dirección de escena.
Creadora del método Teatro transformador, “el teatro como recurso de autodescubrimiento y transformación”.
Consultora en gestión
Coach integral
Gestora de talento artístico y proyectos de creación y cuidado
Actriz y bailarina
Artista con una sólida trayectoria en teatro, cine y televisión, con formación en prestigiosas escuelas como Timbre 4 y Teatro Calibán. Ha trabajado en producciones independientes y con reconocidos directores del circuito «off». Su experiencia abarca desde la actuación y el stand-up hasta la ópera y la docencia teatral en empresas como TikTok. Ha participado en películas, series y comerciales internacionales, colaborando con directores como Juan José Campanella y Lana Wachowski.
Cantante, Actriz, Compositora, Vocal Coach
Maestra especialidad de Educación musical.
Título Profesional de Música en Especialidad de Canto
Diplomática en Arte Dramático
Certificado del curso de Técnica Vocal para Maestros.
Certificate Estill Voice Training System Level Two Course.Figure Combinations for six voice qualities .
Formación profesional en Voz como recurso en el Parto por Esther Santiago.
Trabajadora Social con formación en intervención familiar desde el enfoque sistémico.
Experiencia en inserción sociolaboral de colectivos en riesgo de exclusión.
Intervención con infancia y adolescencia en conflicto desde la terapia Gestalt.
Atención sociosanitaria a personas mayores en instituciones.
Formación como Técnica en Marketing.
Monitora certificada en Baile Activo.
Facilitadora del método de movimiento consciente GROOVE.
Licenciada en Historia del Arte con master en Teatro y Artes Escénicas.
Actriz, teatro físico y movimiento.
Escritora de relatos y poesía.
Arteterapeuta
Doble master en arteterapia y teatroterapia, Psicología.
Grado en Bellas Artes, Diseño gráfico.
Artista, mediadora cultural, arte educadora.
Master en mediación y educación a través del arte (Universidad de Valencia)
Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid.
Facilitadora y Didacta de Biodanza (International Biocentric Foundation SRT) en diversas escuelas españolas y europeas. Miembro del equipo didáctico y pedagógico de la Escuela de Biodanza de Carcassonne Pays Cathare (Francia).
Especializada en Cultura de las Organizaciones desde la integración de Valores Biocéntricos. Imparte conferencias y sesiones vivenciales (Biodanza) en todo tipo de organizaciones: empresas, asociaciones, equipos de profesores, equipos de psicólogos, orquestas sinfónicas…
Master integrativo en arteterapia, salud y bienestar general (Univ. de Girona)
Médico internista. (Medicina Univ. de Buenos aires)
Arteterapeuta. Mediación artística. Máster en Arteterapia, Aspectos educativos, Sociales y Terapéuticos del arte como experiencia de creación acompañada. Máster en Ilustración profesional: lenguajes gráficos, contexto y aplicaciones creativas. Grado en Bellas Artes